

Verifactu es el nuevo sistema de control de facturación impulsado por la Agencia Tributaria. A partir de 2026, todos los programas de facturación deberán adaptarse a esta normativa que busca reducir el fraude y aumentar la transparencia fiscal. Si eres autónomo/empresa, entender cómo funciona y cuándo será obligatorio te ayudará a evitar sanciones y mantener tu negocio en regla.
¿Qué es Verifactu?
Verifactu es un reglamento y sistema de facturación que obliga a los programas informáticos a generar facturas que no puedan manipularse ni eliminarse. Además, permite el envío voluntario de facturas a la Agencia Tributaria para su validación y registro.
Fechas clave de implantación
- 29 de julio de 2025: los programas de facturación deberán cumplir con el reglamento.
• 1 de enero de 2026: las empresas estarán obligadas a aplicar Verifactu.
• 1 de julio de 2026: los autónomos deberán adaptarse obligatoriamente.
¿Quién debe cumplir con Verifactu?
Están obligados todos los autónomos y empresas que emiten facturas mediante un programa informático. Solo se excluyen quienes facturan manualmente, los sujetos al SII y los residentes en territorios forales como Navarra o el País Vasco.
¿Qué pasa si usas Excel o Word para facturar?
Si utilizas Excel o Word para crear y emitir facturas, tu sistema se considera un programa de facturación y, por tanto, deberás cumplir con Verifactu. En cambio, si tus facturas son completamente manuales, podrías estar exento.
Sanciones por no cumplir Verifactu
El uso de software no certificado o manipulable puede suponer sanciones de hasta 50.000 € por cada año de incumplimiento. Hacienda controlará especialmente a quienes no utilicen programas adaptados al reglamento.
Verifactu vs Factura electrónica
Aunque están relacionadas, son normativas distintas. Verifactu regula cómo deben comportarse los programas de facturación, mientras que la factura electrónica se refiere al formato digital obligatorio entre empresas (B2B).
Requisitos de un software Verifactu
- Integridad e inalterabilidad de los registros.
• Registro de todas las operaciones y modificaciones.
• Conservación y legibilidad durante al menos 4 años.
• Inclusión de código QR y firma electrónica en cada factura.
Consejos para adaptarte
- Revisa si tu programa de facturación cumple Verifactu.
2. Solicita la declaración responsable al proveedor.
3. Aprovecha las ayudas del Kit Digital para financiar la adaptación.
4. Evita esperar al último momento: adáptate antes de 2026.
Conclusión
La llegada de Verifactu cambiará la forma de emitir facturas en España. Como autónomo, es esencial que te anticipes y elijas un software que cumpla con todos los requisitos. Esto te evitará sanciones, facilitará tu contabilidad y te permitirá trabajar con tranquilidad dentro de la legalidad.