

El CIPFP Ausiàs March de Valencia da un paso adelante en la digitalización educativa, convirtiéndose en el primer Centro Educativo no Universitario de España en implementar Etiquetas Electrónicas para la señalización de todas sus aulas.
Gracias a la implementación de Etiquetas Electrónicas, el CIPFP Ausiàs March optimiza la gestión de sus aulas y avanza en la digitalización educativa. Esta solución tecnológica refuerza la innovación en educación al mejorar la comunicación en tiempo real entre alumnos y profesores.
El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con Aeme Group S.L., una joven empresa valenciana líder en soluciones tecnológicas. Esta colaboración refuerza el compromiso del CIPFP Ausiàs March con el talento local y la innovación de proximidad.
Etiquetas Electrónicas: ¿Cómo transforman la gestión escolar?
Las Etiquetas Electrónicas, permiten una gestión ágil y eficiente de la información en tiempo real. En el caso del CIPFP Ausiàs March, estas Etiquetas Electrónicas se han instalado en las puertas de las aulas y otros espacios clave del centro, como el “Tablón de Anuncios y Comunicación”, proporcionando datos como el nombre y el horario actualizado de la clase, las asignaturas en curso, o comunicados sobre normativa interna o actividades programadas durante la semana.
Además, las Etiquetas Electrónicas pueden ser gestionadas de manera centralizada, lo que reduce los errores y facilita la comunicación de avisos de forma inmediata, tal como “Aula en mantenimiento” o “Clase redireccionada a Salón de Actos por examen”.
Sostenibilidad e innovación en la educación
El uso de esta Señalización digital no solo mejora la gestión del centro, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir el consumo de papel y materiales impresos, así como su plastificación y tiempo necesario en colgarlos. Esta tecnología utiliza baterías de larga duración y pantallas de tinta electrónica que minimizan el consumo energético.
El equipo directivo del CIPFP Ausiàs March, ha expresado su satisfacción con la implementación del sistema y la digitalización de todo su centro educativo: “Estamos orgullosos de ser un referente en innovación educativa. Esta iniciativa ayudará a mejorar la organización interna y llevar una comunicación más directa y actualizada en tiempo real con nuestros alumnos”.
Beneficios de la digitalización educativa en los centros de formación
- Información actualizada en tiempo real: Las Etiquetas Electrónicas se actualizan automáticamente, asegurando que siempre se muestre la información correcta sobre cada aula (asignatura, profesor, horario, etc.).
- Mayor eficiencia: La gestión de los espacios se simplifica, reduciendo el tiempo dedicado a tareas administrativas.
- Facilidad de uso: Tanto alumnos como profesores pueden identificar rápidamente el aula correspondiente, evitando confusiones y retrasos.
- Imagen moderna y tecnológica: El CIPFP Ausiàs March demuestra su compromiso con la innovación y la mejora continua.
A continuación te mostramos varias imágenes del resultado de la instalación de Etiquetas Electrónicas para Centros Educativos:
Innovación en Educación
Con esta iniciativa, el CIPFP Ausiàs March se posiciona como un modelo a seguir en el ámbito de la digitalización educativa. Un centro educativo vanguardista, comprometido con ofrecer a sus alumnos las mejores herramientas para su aprendizaje y con llevar a cabo una comunicación interna exitosa.
¿Quieres conocer más sobre cómo las Etiquetas Electrónicas pueden digitalizar tu centro educativo?
Háblanos por email o WhatsApp y lleva tu institución al siguiente nivel.
Ponte en contacto y concreta una reunión con nuestro Equipo de Digitalización en Etiquetas Electrónicas para Centros Educativos.